INTRODUCCION
NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Ante el gran reto de fin de siglo, los nuevos entornos de comunicación tales como la red Internet se caracterizan por la inmediatez en la transmisión de la información, capaces de hacer viable cualquier proyecto que hasta hace pocos años exigía grandes esfuerzos y era impensable.
La importancia adquirida por Internet y el ritmo al que lo ha hecho implica, que los interesados en el mundo de las comunicaciones están obligados a asimilar infinidad de conocimientos a un ritmo vertiginoso. El crecimiento explosivo de este nuevo espacio de comunicación ha generado un gran debate sobre las posibilidades que los nuevos medios de comunicación pueden ofrecer para la divulgación y el aprendizaje en todos los niveles educativos.
Por otro lado, la formación del profesorado, que ha sido cuestionada desde siempre, hoy más que nunca es objeto de múltiples críticas, y parece entenderse que los profesionales de la educación deben estar cualificados para utilizar todos aquellos recursos tecnológicos que se hallan vigentes en la sociedad, a pesar del coste humano que requiere esa formación, dado que sería ridículo permanecer al margen de estos avances y perder la oportunidad de explotar al máximo las potencialidades educativas de las que está dotada la tecnología digital, la red Internet.
El perfil del nuevo profesor debe responder a las nuevas exigencias del entorno inmediato dado que nos hallamos en un proceso de cambio vertiginoso que ya está modificando sustancialmente todas y cada una de las variables que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Intentar abordar aquí todos estos cambios sería un poco pretencioso, por lo que nos centraremos en la figura del profesor y analizaremos cuáles deben ser sus actitudes y qué perspectivas se le abren ante esta encrucijada.
Los docentes hoy son conscientes de que su papel no se reduce a la mera transmisión y reproducción de una serie de contenidos carentes de valor sin una contextualización adecuada al entorno de los aprendices. Existe, por tanto, la necesidad de formar a los estudiantes para que sean capaces de utilizar los recursos y las herramientas que les posibiliten la creación y la intercomunicación personal, pues éstas serán piezas clave para la excelencia profesional de la sociedad del s. XXI.
Hoy se han superado este tipo de handicap dado que ha habido numerosos factores que han contribuido a esa implementación de los ordenadores y la tecnología de la información y de la comunicación en el ámbito escolar.
martes, 27 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ES UN TEMA IMPORTANTE PORQUE GRACIAS A ESTO LOS DOCENTES NOS AYUDAN MAS CON NUESTRA EDUCACION DE CADA DIA.
ResponderEliminargracias a esto los profesores profundizan cada vez mas para darnos mas conocimientos a nosotros los estudiantes que esto nos sirve para aplicarlo en nuestra vida diaria
ResponderEliminarlizeth nathalia ríos
roslyn villamizar